Creación y gestión de contratos

1. Vista de contratos

Desde la vista del menú Contratos es posible acceder a los siguientes datos:

  • Contratos.
  • Estado: puede ser Habilitado/Alertado/Degradado/Deshabilitado.
  • Dirección IP.
  • Servidor: debido a que es posible tener varios BMU/Mikrotik, es necesario indicar a cuál está vinculado el contrato.
  • Plan asignado.
  • Alerta de factura inicial pendiente de generar.
  • Detalles.
  • Facturación.
  • Promesas de pago.
  • Redirecciones de puertos.
  • Auditorías.
1649

2. Creación de un contrato

El botón azul Crear nuevo contrato se encuentra en la esquina superior derecha. Luego de presionarlo, ingresará a un formulario que deberá completar con información específica.

La información está dividida en las siguientes pestañas:

  • Básico. Para más información, ver el siguiente apartado.
  • Dirección. Para más información, ver el siguiente apartado.
  • Facturación. Para más información, ver el siguiente apartado.
  • Ítems recurrentes: Períodos, Períodos facturados, Períodos restantes, Descripción, Cantidad, Monto. Para más información consultar la guía de:
  • Avanzado: Dirección Full-NAT (solo MikroTik), Porcentaje Ceil DFL, PPPoE, DHCP y configuración de cablemódem (para CMTS).
  • Artículos: son los equipos asociados al contrato. Para más información consultar:

🚧

En estas pestañas hay campos obligatorios para finalizar el proceso. Luego las encontrará también en cada contrato desde el botón Editar (lápiz)

Básico

En la pestaña "Básico" es necesario indicar:

  • Cliente: se puede elegir desde una lista desplegable.
  • Plan.
  • Estado: maneja el estado del contrato, habilitando o deshabilitando su navegación.
  • Servidor: servidor sobre el cual está configurado el el contrato.
  • Interfaz Mikrotik: interfaz a la cual está conectado físicamente el contrato
  • Dirección IP: no se puede repetir con otra que haya sido previamente cargada para ese BMU.
  • Máscara de red: hay que dejarla en 255.255.255.255
  • Puerto de CPE: En caso que cambie el puerto de acceso WAN al CPE. Por defecto, 80.
  • Protocolo CPE: En caso que cambie el protocolo de acceso WAN al CPE. Por defecto, HTTP.
  • Dirección MAC: Capturar la MAC address sirve para dejar fijas las asignaciones de IP mediante un pool de DHCP. Para que funcione el autodiscover (lupa) debe tener la red puenteada. Para mas información consulte la guía Verificación de dirección MAC .
  • Fecha de alta: en caso que necesite modificar la fecha en que se dio de alta el contrato.
  • Observaciones.
1324

Dirección

En esta pestaña debe geolocalizar el contrato. Esto es independiente de la dirección del cliente, ya que sería dónde esta instalado el servicio.

En el campo que indica "Ingrese una dirección" es posible escribir la dirección del cliente para que Google la autocomplete. Si no puede encontrar la dirección, podrá seleccionarla desde el mapa.

Se puede ayudar con el el mapa a su derecha. En caso de que ya se hayan creado nodos, aparecerán en el mapa para poder comprobar la cobertura.

603

❗️

IMPORTANTE

En caso de que la dirección no se encuentre sobre una calle y no tenga un número es importante marcar los siguientes parámetros:

  • Calle: Unnamed road
  • Número: Unnumbered

Facturación

Aquí deberá configurar los aspectos básicos para que el sistema cuente con toda la información necesaria:

  • Precio: si previamente eligió un plan y quiere utilizar ese valor, deberá hacer clic en "Reestablecer valores". Si no desea utilizar ese valor, puede fijar otro diferente para cada contrato.
  • Frecuencia: normalmente será mensual.
  • Perfil de facturación: puede elegir entre los perfiles de facturación creados.
1309

👍

Nuestros videos relacionados a esta guía

¿Consultas?
Contáctenos al chat