Descuentos
Gestione sus propios descuentos para aplicar en los contratos.
Con la funcionalidad de descuentos podrá crear diferentes ítems de descuento asociados a los contratos.
Estos "ítems" de descuento influirán en el valor del plan configurado en el contrato. En otras palabras, el porcentaje configurado en este ítem, será el que se descontará/rebajará del valor total del plan, en la próxima factura.
Cómo crear ítems de descuento
Para crear un descuento diríjase a Facturación > Parámetros > (pestaña) Descuentos > Crear descuento. Esta opción sirve para crear diferentes plantillas reutilizables.

Cada plantilla de descuento incluirá:
- Nombre: nombre del descuento que aplicará.
- Estrategia: porcentaje (actualmente es la única estrategia disponible).
- Descripción: campo opcional para agregar una nota o comentarios
- Porcentaje: corresponde al descuento expresado en forma porcentual que se aplica sobre el valor del plan del contrato. El rango permitido va desde 0,1% hasta 99,9%.
ImportanteAplicar descuentos extremos puede generar inconvenientes al informar facturas en las pasarelas de pago. Por ejemplo, en Argentina, si se aplica un 99,9% de descuento sobre una factura de $100, el monto resultante será de $0,01, lo cual es un valor inválido para la pasarela de pago Mercado Pago.

Una vez creados los ítems de descuento, podrá ver el listado con sus nombres, porcentajes y la cantidad de contratos que tienen asignado ese ítem desde Facturación > Parámetros > (pestaña) Descuentos.

Asistente virtual las 24 h en Whatsapp. Responde todas las dudas sobre la plataforma. Conversa con Wispbot ahora
Cómo asignar un ítem de descuento a un contrato
Para asignar un ítem de descuento a un contrato, es necesario acceder a la sección de Contratos y editar el contrato al que deseemos asignarle ese ítem. Contratos > selección contrato > Editar (✏️).
Luego, en la edición básica del contrato, debemos dirigirnos a la pestaña Facturación > Agregar descuento y buscar entre los descuentos previamente creados. Una vez que haya seleccionado el descuento, deberá indicar la cantidad de períodos en los que desea aplicarlo.

Contratos > selección contrato > Editar > Agregar descuento
El máximo de períodos permitidos para aplicar el descuento son 24.
Luego, el proceso se finaliza al hacer clic en Actualizar. De esta forma, habrá configurado el contrato con su respectivo descuento.
Los descuentos se aplicarán en las próximas facturas generadas para el contrato.
Identificar un contrato con descuento aplicado
Ahora, desde el apartado Contratos, se puede visualizar fácilmente si un contrato tiene descuentos activos mediante la columna Facturación.

- En la columna Facturación se muestra un icono con el símbolo de %.
- Si el ícono no aparece con un número en color azul, significa que el contrato no tiene ningún descuento activo.
- Si el ícono sí tiene un número en color azul, este número indica la cantidad de descuentos aplicados actualmente al contrato.
👉 Al hacer clic en el ícono de descuento, se abre una ventana con el detalle e historial de descuentos.
Al hacer clic en el ícono de descuentos activos se abrirá el listado junto a un cuadrado de color que indica su estado.
🟨 Pendiente: cuadrado amarillo que indica que el descuento todavía no fue aplicado en ninguna factura.
🔵 Aplicando: cuadrado azul que indica que el descuento ya se está aplicando en facturas. Se muestra también el período en el que se está aplicando (ejemplo: 2/6).
🔴 Finalizado: cuadrado rojo que indica que el descuento ya cumplió su ciclo y no se seguirá aplicando en nuevas facturas.
En la segunda sección de "finalizados" se muestra el historial de descuentos que estuvieron activos en el contrato pero que ya no tienen vigencia.

¿Consultas?
Updated 2 days ago