Facturación por países

1. Introducción

Es muy importante entender que la selección del país durante el proceso de registración es la que determina todos los ajustes que se deben establecer en cada uno de los países, en lo relativo a la facturación.

El objetivo del sistema es que todos los países estén soportados por Wispro. Igualmente se pueden utilizar todas las opciones de facturación desarrolladas en las guías de facturación, aunque su país todavía no haya sido personalizado.

2. Seleccionar la facturación de cada país

En cada país se deben tener en cuenta los siguientes elementos:

  1. Los datos y las denominaciones propias de cada país. Por ejemplo: CUIT para Argentina o RUT para Chile.

  2. El template o diseño del comprobante (factura no legal) debe estar ajustado a los requisitos de información que tiene cada país . Por ejemplo: las leyendas que deben figurar en el comprobante ("RECIBO" o "TIMBRADO", etc.), así como el orden en que aparece la información que contiene.

  3. Los medios de pago digitales válidos en cada país. Por ejemplo: CobroDigital en Argentina o PayU en todo Latinoamérica. Para más información consulte:

  1. La sincronización de las facturas con las aplicaciones web legales y oficiales de cada país. Por ejemplo: en Argentina la facturación electrónica AFIP.

Continuamos incorporando nuevas personalizaciones y pasarelas de pago para otros países.

👍

Nuestros videos relacionados a esta guía

¿Consultas?
Contáctenos al chat