Hola Suite: Notificaciones
Paso a paso para utilizar las notificaciones masivas, automáticas y personalizadas hacia el WhatsApp de los clientes.
¿Qué es Hola! Suite?
Hola! Suite es una plataforma multicanal integrada oficialmente a Wispro, que permite automatizar la comunicación con los clientes del ISP a través de WhatsApp Business API. Su implementación mejora la experiencia del cliente, agiliza los flujos de trabajo y centraliza la información. Esta guía explica paso a paso cómo utilizar la funcionalidad para notificaciones masivas, automatizadas y personalizadas.
Contacto comercial de Hola Suite:Maximiliano Azeglio
Whatsapp: +5492612415345
Automatización de WhatsApp: del caos al control
Los ISPs enfrentan problemas comunes:
- Clientes frustrados por múltiples números de contacto.
- Equipos desconectados y descoordinados.
- Mensajes desordenados y en múltiples canales
- Ausencia de comunicación para notificar cortes u otros mensajes urgentes.
WhatsApp API + Hola Suite + Wispro permiten pasar del caos al control, centralizando la atención y manteniendo informado al cliente en cada etapa.
¿Qué se puede automatizar?
Tipo de mensaje | Ejemplo |
---|---|
Notificación por corte | “Hola Juan, te informamos que hay un corte en tu zona (Dorrego). Ya estamos trabajando para resolverlo.” |
Avance de resolución | “El 50% del servicio ha sido restaurado. Seguimos trabajando.” |
Fin del incidente | “¡Buenas noticias! El servicio fue restablecido por completo.” |
Envío de factura | “Tu factura N° 793 fue emitida. Podés descargarla y pagarla desde este enlace.” |
Confirmación de pago | “¡Gracias por tu pago! Tu servicio ya se encuentra activo nuevamente.” |
Promociones o beneficios | “¡Ya tenés acceso a DirectTV Go! Activa tu beneficio ahora mismo.” |
Estos mensajes pueden configurarse a través de plantillas previamente definidas.
Categorías de plantillas
Cuando utilizamos WhatsApp API oficial a través de Hola Suite, una parte fundamental de la configuración y envío de mensajes es la creación de plantillas. Estas plantillas permiten automatizar la comunicación con los clientes respetando las políticas de Meta (empresa dueña de WhatsApp).
🛡️ ¿Por qué Meta exige clasificar las plantillas?
Meta considera WhatsApp un canal de comunicación personal y cercano, usado principalmente para mensajes entre amigos y familia. Por ello, limita el uso empresarial a través de reglas claras que buscan proteger la experiencia del usuario y evitar el abuso de mensajes masivos.
Una de esas reglas clave es clasificar correctamente las plantillas. Meta analiza cada plantilla enviada por una empresa y valida si su uso se ajusta a la categoría elegida. Si detecta un mal uso, puede reclasificarla, rechazarla o incluso penalizar al teléfono de la empresa con restricciones.
Beneficios de usar las categorías correctamente
- Evita bloqueos y penalizaciones por mal uso de la API.
- Reduce costos: algunas categorías (como “utilitario”) son más económicas que otras (como “marketing”).
- Mejora la entregabilidad: los mensajes bien clasificados tienen mayor probabilidad de llegar correctamente.
- Optimiza la experiencia del cliente, ya que recibe mensajes relevantes y adecuados.
🧩 ¿Cómo se dividen las plantillas?
Las plantillas de WhatsApp API se clasifican según su finalidad, y cada tipo tiene sus propias reglas y costos asociados:
Utilitarias
Mensajes esperados por el cliente o directamente relacionados con una acción concreta que realizó.
Ejemplos:
- Confirmación de pago o factura.
- Avisos de interrupciones del servicio.
- Actualizaciones sobre tickets de soporte o instalaciones.
🔹 Ventaja: tienen el costo más bajo y mayor tasa de entrega.
Marketing
Mensajes promocionales, informativos o de captación. Se usan para generar ventas o comunicar campañas.
Ejemplos:
- Novedades del servicio.
- Promociones de planes o productos.
- Mensajes de retención o recuperación de clientes.
🔸 Advertencia: tienen un costo más alto y un mayor control por parte de Meta.
¿Cómo se crean las plantillas de mensaje?
Aprende a crear plantillas en Hola! SuiteHacé clic AQUÍ para acceder al video explicativo donde te contamos la importancia de las plantillas en Hola Suite y cómo podés crearlas paso a paso.
1. Desde Hola! Suite:
-
Ingresar al menú "hamburguesa" ubicado en el margen superior izquierdo (☰) > Canales de comunicación > WhatsApp API empresa > Modificar > Plantillas de mensaje.
-
Crear nueva plantilla:
- Nombre
- Idioma (Argentina o España)
- Categoría (Utilitario o Marketing)
- Tipo (simple o interactiva)
- Variables (nombre, número de factura, zona, etc.)
-
Enviar a validación de Meta.
-
Una vez aprobada, estará disponible para su uso en Wispro.
Recomendación: usa variables que personalicen los mensajes automáticamente.
Buenas prácticas para una comunicación efectivaPara garantizar una comunicación efectiva y segura, Meta y Hola! Suite recomiendan lo siguiente:
- Usar plantillas aprobadas por Meta con una categoría correcta.
- Personalizar los mensajes con nombre, apellido y datos del cliente (evitar textos genéricos).
- Solicitar consentimiento (opt-in) antes de iniciar la comunicación.
- No enviar mensajes fuera del horario razonable (ej: evitar envíos a la madrugada).
- Segmentar bien el público: enviar el mensaje adecuado al cliente indicado.
- Utilizar mensajes claros, breves y con valor real.
Cómo configurar plantillas en Wispro
Para utilizar correctamente las notificaciones automáticas o manuales mediante WhatsApp API, es necesario vincular las plantillas previamente configuradas en Hola Suite desde Wispro.
- Ingresa a Wispro.
- En el menú lateral izquierdo, accede a Hola Suite > Plantillas.
- En esta pantalla verás todas las plantillas creadas, con la siguiente información:
- Nombre: Nombre representativo de la plantilla (ej. “Corte del servicio en tu zona”).
- Canal: Medio por el cual se enviará (ej. WhatsApp API empresa x).
- Template: Identificador técnico de la plantilla configurada en Hola! Suite.
- Tipo: Relación con el módulo por ej. contrato o factur.
- Acciones: Opción para editar la configuración.

3. Crear una nueva plantilla en Wispro
Para añadir una nueva plantilla:
-
Accede al menú Hola Suite > Plantillas> “+” Crear plantilla, ubicado en el margen superior derecho.
-
Se abrirá una ventana como esta:
-
Completa los campos:
- Nombre: Elige un nombre descriptivo que identifique el propósito del mensaje (ej. “Aviso de restauración parcial”).
- Tipo de plantilla: Selecciona el tipo de uso dentro del sistema Wispro (Contrato, Factura, etc.).
- Plantilla de Hola: Selecciona la plantilla que ya fue creada y aprobada en Hola Suite.
- Canal: Indica el canal por el cual se enviará (ej. API empresa x).
-
Por último, haz clic en “Crear” para guardar la configuración.
Cómo enviar notificaciones desde Wispro con Hola Suite
Flujo manual
Las notificaciones manuales se pueden efectuar desde los siguientes apartados: Contrato, Leads, Prospectos y Órdenes. A continuación dejamos un ejemplo de cómo configurarlas desde Contratos :
-
Filtrar contratos por zona, plan, servidor afectado.
-
Seleccionar los contratos desde el listado.
-
Hacer clic debajo en Notificar.
-
Elegir la plantilla de Hola! Suite, personalizada previamente.
-
Previsualizar y enviar.
En tres clics, el cliente recibe un mensaje amigable con su nombre y apellido, explicando la situación.
Flujo automatizado: ejemplo de facturación
Un uso habitual por los ISPs es la comodidad de que las facturas lleguen al cliente a través de WhatsApp. Los pasos desde Wispro son los siguientes:
- Emitir factura desde Wispro (manual o automática). Más información en Facturas emitidas
- El sistema envía automáticamente el mensaje al WhatsApp de los clientes seleccionados.
- El cliente recibe:
- El monto a pagar.
- Al contestar podrá ver el enlace de pago (ej. MercadoPago).
- La posibilidad de descargar el PDF desde el mismo chat.
- Una vez abonado, el sistema registra el pago automáticamente y restablece el servicio si estaba suspendido.
Vista y configuración de notificaciones
Desde el menú Hola Suite > Notificaciones, Wispro permite visualizar y gestionar todas las notificaciones enviadas a los clientes.

¿Qué encontrarás en esta vista?
- Nombre del cliente que recibió el mensaje.
- Canal utilizado (ej: WhatsApp API oficial).
- Plantilla aplicada (ej: Corte de servicio, Factura emitida).
- Fecha de creación y envío del mensaje.
- Número de teléfono teléfono del destinatario.
- Tipo de notificación: manual, automática, por des habilitación de contrato, etc.
- Origen del envío: si fue enviado por un usuario o de forma automatizada por Wispro.
Configurar notificaciones automáticas
En la parte superior derecha encontrás el botón de Configurar notificaciones(⚙️). Al hacer clic, podrás:
- Seleccionar el canal y la plantilla que quieras editar.
- Activar/desactivar el envío automático mediante el botón de encendido/apagado (on/off).


Nuestros videos relacionados a esta guía
Updated 1 day ago