CRC - Colombia
Cómo generar el PDF requerido por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia.
¿Qué es la Comisión de Regulación de Comunicaciones?
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) es una entidad técnica del Estado colombiano que define las normas para los servicios de telecomunicaciones y postales. Su labor es promover la competencia, incentivar la inversión y proteger los derechos de los usuarios. Su objetivo principal es asegurar que servicios como internet, telefonía, televisión y correo funcionen de manera eficiente, competitiva y con altos estándares de calidad, en beneficio de todos los colombianos.
Acceso al módulo CRC
Disponible únicamente para ISPs de Colombia.
Para acceder al generador de plantillas CRC, se debe ingresar en el menú principal a: Configuración avanzada > CRC
Dentro de esta sección se gestionan las plantillas de PDF requeridas por la entidad reguladora.
Seleccionar o editar una plantilla existente
En la parte superior se encuentra el campo “Seleccionar plantilla”.
Allí el usuario podrá:
- Visualizar las plantillas existentes, incluyendo la plantilla configurada por defecto que Wispro provee.
- Seleccionar una plantilla para editar su contenido o estructura.
Al seleccionar una plantilla, se abrirá una vista previa con el detalle de sus bloques y configuración.
Creación de una nueva plantilla
Para crear una nueva plantilla complete los campos del formulario “Crear plantilla”:
- Nombre: Identificación de la plantilla.
- Formato de página: Define el tamaño del documento (A4, A5 o Legal).
- Número de columnas: Determina la división del contenido (por ejemplo, 1 o 2 columnas).
- Fuente del contenido: Tamaño de fuente que se aplicará al texto principal.
- Fuente del pie de página: Tamaño de texto que se mostrará en el pie del documento.
- Fuente del título: Tamaño de texto para los encabezados o títulos de bloque.
Una vez completada la información, haga clic en Crear.
Manejo de bloquesLas plantillas están compuestas por bloques. Podrá obtener más información sobre bloques haciendo clic en está documentación
Estructurar la plantilla con bloques
Una vez creados los bloques, se deben asociar a la plantilla para definir su disposición:
-
En la vista de plantilla, aparecerá la sección “Bloques disponibles”.
-
Al hacer clic en el ícono “+”, podrá elegir:
- La página donde se mostrará el bloque.
- La columna correspondiente (según la cantidad definida).
- El índice, que indica el orden de aparición dentro de la plantilla.
Los bloques asignados se visualizarán en la sección “Bloques de plantilla”.
De esta manera se define la estructura final del documento.
Previsualización y actualización del documento
Durante la configuración, se puede hacer clic en “Previsualizar PDF” para verificar el aspecto del documento antes de finalizarlo. Esta herramienta permite revisar el diseño, texto y alineación general de la plantilla.
Una vez que la plantilla esté correctamente configurada, haga clic en Actualizar para guardar los cambios.
Recomendaciones
- Se recomienda crear una plantilla de respaldo antes de realizar modificaciones a la plantilla en uso.
- Utilice nombres descriptivos en los bloques y plantillas para una gestión más clara.
- Evite modificar bloques vinculados a información sensible o regulatoria, salvo que la CRC actualice su formato oficial.
Asignación del PDF CRC en las órdenes
Para utilizar la plantilla creada dentro de las órdenes:
-
Ingrese a Órdenes > Órdenes.
-
Haga clic en el ícono de engranaje ubicado en la parte superior derecha.
-
Seleccione Configurar PDF de las órdenes.
-
En la lista de tipos de orden (Instalación, Técnica, Baja, Factibilidad), edite la que desee.
-
En el campo “Previsualizar PDF”, seleccione la plantilla CRC que haya creado anteriormente.
-
Guarde los cambios.
A partir de este momento, el PDF configurado se generará automáticamente para cada orden del tipo seleccionado.
¿Consultas?
Updated 25 days ago
