SIRO: Alias/Cbu

El módulo de importación de Alias/CBU permite vincular de forma masiva las cuentas bancarias de los clientes asociados al sistema SIRO, agilizando el proceso de cobranza electrónica dentro de Wispro.

1 - Solicitud del archivo

El ISP debe solicitar a SIRO el archivo que contiene los Alias y CBU correspondientes a cada cliente. Una vez recibido, este archivo incluirá la información bancaria vinculada a los clientes registrados en SIRO.

2 - Guardar el archivo en formato .CSV

El archivo entregado por SIRO debe guardarse en formato .CSV, ya que es el único formato compatible con el sistema de importación de Wispro. Se recomienda verificar que el archivo no contenga encabezados adicionales o columnas vacías.

3 - Ingreso a la plataforma

  1. Ingrese al módulo Clientes desde el menú principal de Wispro.
  2. En el margen superior derecho, seleccione la opción “Importar alias/cbu (SIRO)”.

Esta función abrirá la herramienta de importación para cargar el archivo recibido.

4 - Selección del archivo y configuración

  1. Seleccione el archivo .CSV recibido desde SIRO.

  2. Configure los parámetros de importación:

    • Separador de columnas: generalmente “,” (coma) o “;” (punto y coma).
    • Encoding: seleccione UTF-8 para asegurar que los caracteres se visualicen correctamente.
  3. Revise la previsualización de la tabla y confirme la importación.

5 - Revisión de coincidencias

Una vez completada la carga, Wispro analizará los registros del archivo e informará la cantidad de coincidencias encontradas con los clientes ya configurados en la plataforma.

  • Si todos los datos coinciden, los Alias/CBU se asociarán automáticamente a los clientes correspondientes.
  • En caso de errores o registros no coincidentes, el sistema indicará qué filas no pudieron vincularse (por ejemplo, si el cliente aún no está creado en Wispro).
🚧

Limite de filas

El archivo de importación puede contener hasta 4000 filas como máximo. Si el archivo supera este límite, deberá dividirse en varios archivos, asegurando que cada uno contenga no más de 4000 registros.